Propuesta Laboratorio Salon Cano
Laboratorio Periferico
Es una propuesta critica frente a la alternacia de los espacios llamados laboratorios, que quedan por fuera de los museos como si fuesen practicas las cuales no pueden acceder al espacio expositivo, el laboratorio busca generar practicas al rededor del museo haciendo un enfasis en el habitar “Los mortales habitan en la medida en que reciben el cielo como cielo; en la medida en que dejan al sol y a la luna seguir su viaje, a las estrellas su ruta, a las estaciones del año su bendición y su injuria; en la medida en que no convierten la noche en día, ni hacen del día una carrera sin reposo.” entrar en el museo con esta optica, identifica un adentro y un afuera, en el hacer, por esto mismo, el laboratorio empieza convocando, a los estudiantes a que hagan parte del laboratorio perifericio y elaboren una propuesta con los planteaminetos del laboratorio, para la elaboración de las propuestas de los estudiantes identificamos la necesidad de construir afuera del museo unos modulos habitacionales, que pueden ser tipo invernadero, con madera y plastico, creando un espacio de encuentro entre los diferentes workshops, y dando paso a la creacion de unos grupos de investigacion o de estudio.
Este laboratorio es conformado por 2 workshops o modulos, los cuales estan pensados desde el texto de la conferencia de Martin Heidegger construir-habitar-pensar, donde aparece la cuaternidad termino definido por Heidegger, donde el une el cielo la tierra la muerte y la vida, dice heidegger que habitar es cuidar, en terminos de entrar en un dialogo con esta cuaternidad lo que se propone en los workshops, son a su vez reflexiones sobre, estos 4 puntos, en el primer modulo planeamos el observatorio estelar, tratando de verificar por cuenta propia sucesos celestes, buscando el apoyo del observatorio astronomico de la universidad, y usando programas de simulacion del cosmos para lograr un entendimiento de los cielos. El segundo modulo, siembra y cosecha, propone la reflexion desde lo natural he artificial o muerte y vida, llevando estas practicas alrededor del museo como ejercicio de cuidar lo habitable, los otro dos modulos son ejercicios sobre el medio, donde se busca proyectar y generar sonido con los resultados de los primeros y teniendo encuenta que el medio, puede ser cualquiera y su sofisticación no se encuentra en la tecnologia si no en el aprovechamiento de éste.
con esta presentación del laboratorio ahora doy paso a una convocatoria abierta a los estudiantes y grupos de la escuela de artes plasticas, para que hagan parte de los modulos descritos y puedan afianzar su conocimiento artistico en estas tematicas, el cronograma de actividades estara pendiente ya que este laboratorio se desarrolla a la par de todas las actividades del laboratorio salon cano, contando con el apoyo del mismo, para su ejecución, el laboratorio empieza desde el momento en que la convocatoria sea lanzada y los estudiantes se inscriban, dando paso al cronograma de actividades que en las siguientes semanas sera dado al publico, otra cosa que quisiera resaltar es que el laboratorio periferico plantea que no terminara al empezar la exposicion del Salón Cano ya que nuestra postura indica, como se puede entender desde el habitar un adentro y un afuera, asi que tal vez la exposicion culmine pero tal vez los desarrollos estudiantiles con sus propuestas continuen en el espacio de la universidad, o en la periferia del museo.